Inicio

Menu de Idioma Quienes Somos Contactenos
Inicio Repuestos y Accesorios Menu de Automobilia Menu de Fotos Menu de Motos Notas

Menu de Libreria










Inicio > Notas > Alfa Romeo 33 Stradale

 

De las pistas a la calle
Hace algo más de treinta años Alfa Romeo adaptaba un Sport Prototipo al uso callejero. A mediados de los 60, la marca de Milán, a través de su sección de carreras Autodelta dirigida por Carlo Chiti, desarrolló un auto excepcional para dar batalla a los Porsche en la categoría Sport Prototipo.

Por Cristián A. Bertschi


En la foto, el primero de los doce Stradale que se fabricaron.

A mediados de los 60, Alfa Romeo, a través de su sección de carreras Autodelta dirigida por Carlo Chiti, desarrolló un auto excepcional para dar batalla a los Porsche en la categoría Sport Prototipo. Este era el Tipo 33, un bólido con motor V8 de dos litros de cilindrada y una performance que se corroboraría más tarde con los numerosos triunfos obtenidos. Entre ellos están las dos victorias en el circuito belga de Fléron en 1968 y 69 y el triunfo de Piers Courage en Buenos Aires en 1972.
La primera versión fue la "33 Periscópica" presentada en 1967. La carrocería era obra de la misma Autodelta. Si bien esta versión fue una de las más lindas, fue rápidamente reemplazada por la Daytona. Las prestaciones eran espeluznantes, con un motor de sólo dos litros el auto podía viajar a casi 300 km/h. Si tenemos en cuenta que uno de estos autos se adjudicó la Targa Florio de 1967 en caminos abiertos de Italia, nos daremos cuenta de que los pilotos que la guiaban eran simplemente "héroes".

En 1968 surgió la idea de construir un auto de calle usando la misma mecánica del T33 de carrera con mínimas adaptaciones al uso callejero. Se "domesticó" el V8 de 1995 CC y se le encargó a Franco Scaglione, ya retirado de Bertone, el diseño de una berlinetta "due posti".
El trabajo de estilo fue simplemente perfecto. Con Scaglione dedicado a fondo como en los viejos tiempos y siguiendo personalmente la fabricación de la docena de ejemplares producidos, el resultado no podía ser mejor. Las hojas de aluminio recibieron su forma definitiva en los talleres de la Carrozzeria Marazzi de Milán.
Construído sobre un chasis con dos largueros cilíndricos longitudinales y atravesados por un tercero justo detrás de los asientos, el Alfa Romeo 33 Stradale es una síntesis del diseño italiano de los 60. Líneas curvas, justas, hermosísimas desde cualquier ángulo y con sutilezas como las salidas de aire caliente del motor, o los vidrios laterales continuando sobre la línea del techo.

A simple vista se pueden distinguir leves diferencias de terminación entre los distintos Stradale fabricados. Las luces de posición, espejos retrovisores, ventilaciones, limpiaparabrisas y molduras marcan toques personales a cada uno.
La suspensión es la convencional de los autos de carrera de la época, triángulos superpuestos adelante y brazos arrastrados atrás , acompañados por barras antirrolido.
Los frenos delanteros son a discos ventilados y los traseros son del tipo "inboard", es decir, se ubican a la salida de la caja de velocidades.

El motor era un desarrollo de Carlo Chiti heredado del fallido intento de ATS. El V8, doble árbol de levas a la cabeza, con inyección de combustible, es capaz de entregar 243 HP a 8800 RPM, aunque hay quienes le han hecho pasar la barrera de los 250 Hp y 9000 RPM.
El interior no es todo lo cómodo que se podría pretender, pero teniendo en cuenta que este auto es un bólido adaptado para uso diario se puede decir que no es algo que complique demasiado. Para poder tener una mayor habitabilidad la distancia entre ejes fue aumentada con respecto a su hermano "deportista". El instrumental es el necesario, gran cuentavueltas central y el resto de la información desperdigada por la consola tapizada en cuero negro.
La idea original de Alfa Romeo era la de fabricar 50 unidades, pero por algún motivo esta cifra nunca fue mayor de 18 aproximadamente, tal vez alguno menos. No todos estos chasis fueron carrozados por Scaglione. Bertone realizó el 33 Carabo, Pininfarina el 33 Cuneo y otros "Show Cars".
Quien tenga la suerte de visitar Italia tendrá la posibilidad de ver un Stradale en Arese, donde se encuentra la fábrica de Alfa Romeo. En las afueras de Milán se encuentra uno de los mejores, si no el mejor, museo dedicado a la historia de una marca en particular. Empieza con los autos de principio de siglo y los campeones del mundo de F1 y se va recorriendo hasta llegar, en una especie de subsuelo, al prototipo del 33 Stradale. Este auto fue siempre propiedad de Alfa Romeo y se distingue de los demás por tener dos pares de faros en lugar de uno, algo que lo destaca del resto y lo convierte en el más lindo de todos.
Emociona ver sus curvas y la distancia que lo separa del suelo, los escapes y el motor, "enjaulado" detrás de la luneta trasera para no desbordar sus más de 250 HP y llevarlos todos al suelo para poner a esta belleza a más de 270 km/h.
¿A alguien le importa que la inclinación del parabrisas deformeo que no haya espacio para llevar ni una gorrita? ¿Para qué? Uncasco, unos guantes y una pista son suficientes.



Ficha Técnica Alfa Romeo 33 Stradale

Año 1967 (prototipo)
Marca Alfa Romeo
Modelo 33 Stradale
Presentación Salón de Ginebra ´68 (extraoficialmente fue presentado el prototipo seis meses antes)
Diseñador Franco Scaglione
Construído por Carrozzeria Marazzi
Carrocería berlinetta
Período 1968/71
Motor trasero central V8 - 1995cc - 242HP / 8800RPM
Producción 12 (aproximadamente)
Precio actual en el mercado U$S 750.000 (aprox.)


Ficha técnica

 

www.auto-mobilia.com.ar • Alsina 1760 10° P. Of. 39 (1088) • Buenos Aires • Argentina
Tel./Fax: (011) 4372-3028 • Desde el exterior: +5411 4372-3028 • E-mail: albero@auto-mobilia.com.ar